top of page

Descubre lo que la IA puede hacer por ti y empodera tu mente...

Prepárate para la vida real potenciando tu talento y/o habilidades con la IA y descubre el poder de la computación... sin barreras.


En Balani Computer creemos que el entrenamiento cognitivo para la interacción natural con la IA es imprescindible en un mundo donde la Inteligencia Artificial está cada vez más integrada en nuestra vida cotidiana y profesional.


Fuente: elnurfreepik
Fuente: elnurfreepik

¿Qué es el AI Powermindness?


Se trata del empoderamiento de la mente humana a través de la inteligencia artificial.

Un estado donde humanos y máquinas trabajan en conjunto de manera natural y eficiente.

Un enfoque en entrenar las habilidades cognitivas y emocionales necesarias para aprovechar la IA, fomentando una interacción que sea ética, productiva y creativa.


El AI Powermindness se posiciona como:

  1. Un concepto de equilibrio entre mente humana y tecnología.

  2. Un llamado a no solo usar la IA como herramienta, sino a integrarla de manera reflexiva y estratégica en nuestras vidas.

  3. La idea de que el futuro tecnológico no desplaza la mente humana, sino que la potencia.


¿Cúales son nuestros servicios de AI Powermindness?

  • Entrenamiento en pensamiento computacional.

  • Coaching en interacción con IA.

  • Consultoría en diseño de experiencias humano-IA.

  • Programas de desarrollo de habilidades digitales y éticas.



¿Qué es el entrenamiento cognitivo para la interacción natural con la IA?


Es un programa diseñado para:


  1. Optimizar las habilidades cognitivas y sociales necesarias para interactuar de manera fluida, intuitiva y efectiva con sistemas de inteligencia artificial.

  2. Promover un entendimiento práctico de cómo funcionan las herramientas de IA y cómo adaptarlas a diferentes contextos.

  3. Crear un enfoque equilibrado entre habilidades técnicas, emocionales y éticas, fomentando una relación humano-IA natural y productiva.



Objetivos del programa:


  1. Pensamiento computacional adaptado: entrenar la mente para estructurar problemas de forma lógica y eficaz, compatible con el funcionamiento de la IA.

  2. Desarrollar habilidades de ingeniería de prompts: cómo hacer solicitudes precisas y efectivas a sistemas como ChatGPT, generadores de imágenes o herramientas de análisis.

  3. Comunicación fluida con la IA: aprender a usar lenguaje natural para maximizar las capacidades de las herramientas de IA.

  4. Desarrollar estrategias para mantener una interacción colaborativa, donde la IA sea vista como un "aliado" creativo o analítico.

  5. Competencias emocionales y sociales: gestionar las expectativas y respuestas de la IA de forma emocionalmente inteligente.

  6. Adaptarse psicológicamente a la convivencia con tecnologías avanzadas en diversos ámbitos (laboral, educativo, personal).



Ética y consciencia tecnológica: fomentar el uso responsable y ético de la IA.


Entender los límites y posibles sesgos de las herramientas inteligentes.


Componentes del entrenamiento


1. Introducción al Pensamiento Computacional y la IA

  • Conceptos básicos: algoritmos, abstracción, patrones.

  • ¿Cómo "piensa" una IA? Principios clave detrás de la inteligencia artificial.

  • Ejercicios prácticos: traducir problemas cotidianos a pasos que una IA pueda resolver.


2. Comunicación y Optimización en Herramientas de IA

  • Cómo estructurar preguntas y comandos para maximizar resultados.

  • Uso de lenguaje natural para interactuar con chatbots, asistentes de voz y generadores creativos.

  • Ejercicios prácticos: diseñar prompts efectivos para diferentes contextos (trabajo, investigación, creatividad).


3. Ética en la Interacción Humano-IA

  • Identificación de sesgos en los sistemas de IA.

  • Privacidad, sostenibilidad y responsabilidad en el uso de la IA.

  • Casos prácticos: análisis ético de escenarios reales.


Beneficios del entrenamiento

  • Mayor productividad: Usar la IA como una herramienta colaborativa para alcanzar metas más rápido y de forma creativa.

  • Mejor adaptación tecnológica: Reducir el estrés asociado a la convivencia con tecnologías avanzadas.

  • Interacciones más efectivas: Saber cómo "hablarle" a la IA para obtener los mejores resultados.


Competencias para el futuro: Desarrollar habilidades fundamentales para la empleabilidad y la innovación en un mundo automatizado.


Público objetivo

  1. Profesionales y empresas: Que buscan integrar IA en sus procesos laborales.

  2. Estudiantes y educadores: Interesados en prepararse para un mundo dominado por la tecnología.

  3. Cualquier persona interesada en la tecnología: Que quiera aprovechar la IA para mejorar su vida cotidiana o desarrollar nuevas habilidades.


Además de los servicios de AI Powermindness, en Balani Computer ofrecemos:

1. Desarrollo de habilidades cognitivas para integrar el pensamiento computacional en la vida diaria

2. Diseño centrado en el usuario (UX) e interacción natural

3. Inclusión y bienestar digital


Puedes contactar con nosotros ya sea para formarte o contratar nuestros servicios en tu próximo evento a través del teléfono y/o WhatsApp: 633 23 53 00 o solicitar una cita previa en nuestro estudio de Sabiñánigo (Huesca).


Comments


bottom of page